jueves, 30 de junio de 2016

Sistema de frenado del Mercedes-Benz Clase A

El sistema de frenado de la clase A de Mercedes-Benz dispone de novedosas soluciones con el fin de reducir la distancia de frenada, alertar al conductor, etc., mejorando así el apartado de seguridad activa.

El vehículo dispone del sistema denominado ABR (Adaptive Brake), el cual asiste al conductor en situaciones de peligro que se presentan durante la circulación. 

Para ello, la unidad de mando del ABS/ESP recibe información de los sensores de rueda, sensor de ángulo de giro del volante, sensor de posición del pedal de freno, sensor de depresión del servofreno y de otros sistemas a través de la red CAN.


RELACIÓN DE COMPONENTES


martes, 28 de junio de 2016

Desbloqueo de las cajas automáticas de BMW

¿Os ha pasado alguna vez que la palanca selectora de la caja de cambios automática se ha quedado fija en la posición de Parking siendo imposible mover el vehículo?

En este Post se comenta como desbloquear de forma manual la caja de cambios automática de algunos modelos de la marca BMW.

Las cajas de cambios automáticas disponen de una bomba de aceite que suministra la presión necesaria para el acople de las diferentes velocidades.

Si el motor térmico no está en funcionamiento, dicha bomba no está operativa y resulta imposible dejar una velocidad engranada por ejemplo, una vez el vehículo se ha estacionado.

Es por ese motivo que este tipo de cajas incorporan en su palanca selectora la posición P “Parking”, donde de forma mecánica se bloquea uno de sus ejes para dejar la transmisión del vehículo bloqueada.



Para poder desacoplar la posición Parking y poder mover la palanca selectora a las diferentes posiciones se deben cumplir diferentes condiciones. De forma general estas condiciones son:


-El contacto del vehículo debe estar accionado o según modelos, motor en marcha.

-Pisar el pedal de freno.

Si el contacto no puede accionarse porque el coche se ha quedado sin batería o bien ha surgido cualquier fallo, o simplemente el motor no arranca, el fabricante contempla un modo de emergencia para poder colocar la palanca selectora en posición N “Neutro” y poder mover el vehículo según nuestras necesidades, por ejemplo, para subirlo a la grúa.

Más que por modelo, la descripción de cómo se desbloquea la caja de cambios se va ha hacer por tipo de palanca pues la misma palanca se monta en varios modelos. El tipo de palanca en un modelo también varía según el año de fabricación.

Nota:
Bajo ningún concepto se debe remolcar un vehículo con caja de cambios automática, aunque esté desbloqueada. Pueden surgir daños irreversibles!!!


jueves, 23 de junio de 2016

¿Captadores de picado en diésel?

La utilización de sensores de picado / acelerómetros en gestiones electrónicas para motores de gasolina se ha convertido en un clásico de aplicación general durante las 4 últimas décadas. 

La regulación electrónica del máximo avance de encendido en pro de un mayor rendimiento y potencia basa su estrategia de funcionamiento en la señal eléctrica generada por estos sensores.


Estratégicamente colocados en la parte alta del bloque motor o la culata, uno o varios captadores de picado informan a la unidad de gestión del motor.




La detonación espontánea y descontrolada de la mezcla aire/gasolina en el interior de la cámara de combustión provoca una sucesión de bruscas variaciones de presión de frecuencia característica que se transmiten a la velocidad del sonido a través del metal del bloque motor.


De igual modo ocurre con las subidas de presión repentinas debidas al exceso de avance de encendido popularmente conocido como picado de bielas.



martes, 21 de junio de 2016

Toyota Prius: Cómo manipular la batería de alta tensión

Iniciamos una nueva sección en el blog, videotutoriales, donde mostraremos en vídeo sencillos trabajos comunes que surgen en el taller de automoción, posibles soluciones y consejos para la labor de los profesionales del sector.

En el siguiente vídeo demostrativo, podemos ver cómo se manipula la batería de alta tensión de un Toyota Prius. 



Este trabajo ha sido realizado por los técnicos de Grup Eina Digital.

Avería en el interruptor de las luces de freno del grupo VAG

SEAT EXEO


Los interruptores para las luces de freno del grupo VAG son bastante sensibles y hay que tener mucho cuidado al sustituirlo. 


En este caso concreto hablaremos de una repetición de incidencias que tiene relación con el interruptor de luces de freno y de paso explicaremos su ajuste y sustitución.



Los síntomas descritos se han confirmado en repeticiones de incidencias en los SEAT EXEO (3R) con los siguientes síntomas:

- 00526 – Interruptor de luces de frenos ( - F – En los esquema). Defecto de la señal esporádico.

- Testigo de advertencia del sistema ABS encendido.

- Testigo de advertencia del sistema ESC/ESP encendido.

- Testigo de advertencia del sistema de presión de neumáticos encendido.

El código de avería 00526 se encuentra registrado en la unidad de control motor al realizar la correspondiente lectura de códigos.

Gracias a la experiencia de nuestros clientes se ha podido corroborar que existe un rango de bastidores específicos afectados.

La causa que provoca este problema viene dada por un montaje incorrecto del interruptor de luces de freno.

Para solucionar la avería haremos lo siguiente:

jueves, 16 de junio de 2016

Fallo en la unidad de red de abordo 2 en vehículos AUDI

La implementación cada vez más elevada de sistemas controlados electrónicamente en los vehículos, hace necesario disminuir a su vez el número de conexiones en la red eléctrica y también reducir la complejidad de los mazos de cable.

Para ello Audi utiliza la Unidad de Control de la Red de abordo 1 y 2, las cuales concentran diversas funciones, reduciendo el espacio total requerido gracias a que se comparten un gran número de señales evitando la duplicación de las mismas.

La adopción de estas unidades se ve reflejada en el mayor número de funciones de los distintos sistemas y en la fiabilidad del vehículo, logrando disminuir en un alto grado el número de fallos por falsos contactos. 

Como consecuencia la localización de averías se ha simplificado, especialmente por los completos sistemas de auto diagnóstico que integran estas unidades.

En este post hacemos referencia a un fallo detectado en la Unidad de control para la Red de abordo 2 (J250) para los siguientes modelos: Q7 (4L), A6 (AF2) y A6 Avant (4F5).


Síntoma:

02084 - Protección de componentes. Error en el ajuste básico de adaptación estático.
Código de avería registrado en la unidad de control para la red de abordo 2 (J520).

Funcionamiento incorrecto de la servodirección. La dirección va dura.

Funcionamiento incorrecto de la apertura de la guantera. No es posible abrir la guantera.

En el taller se observa el siguiente síntoma:

-Memoria de datos de identificación registrada en la unidad de control para la red de abordo 2 (J520):

"???-?????.??.???????????".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¿Quieres seguir nuestro Blog? ¡Fácil! Clica en el botón