¡Hola amigos
lectores de blogmecanicos! en este nuevo post os describimos los detalles de
una interesante avería que se da en muchos vehículos actuales del grupo PSA.
SÍNTOMA
Al tratar de
arrancar, el motor de arranque no gira impidiendo su puesta en marcha. Tras el intento,
en el cuadro de instrumentos aparecen iluminados varios testigos de avería de
diferentes unidades de mando del vehículo.
Al analizar
el fallo con una máquina de diagnosis adecuada, resulta imposible establecer
conexión con la Unidad de Control del Motor. En este caso se deberá
diagnosticar la Unidad de Control de Carrocería (B.S.I.) obteniéndose los siguientes
códigos de errores:
El cable de
excitación, o como es más conocido “wake
up”, es un cable cuya función es comunicar la Unidad de Control de Carrocería (B.S.I.)
con la Unidad de Control del Motor. Esta comunicación se realiza a través de un
impulso positivo.
Cuando se
acciona la apertura de las puertas del vehículo con la llave o mando a
distancia, la Unidad de Carrocería (B.S.I.) manda un impulso de activación a la
Unidad Control de Motor.
INTERVENCIÓN
1- El primer paso para
solucionar el problema es disponer del esquema eléctrico del sistema de
inyección del vehículo con el fin de localizar el cable “wake up” entre la Unidad Control Motor y la Unidad de Carrocería.
2.0
HDi RHF, extraído de nuestra plataforma de información técnica www.dis-net.com.
![]() |
Esquema eléctrico
Citroën C5 III 2.0 HDi RHF (información extraída de www.dis-net.com)
En el esquema podréis identificar el cable “wake up” en la esquina superior derecha (lo
hemos resaltado en color violeta y verde para facilitaros su localización). Los pins entre los que se encuentra este cable son: |
Como os hemos adelantado, el cable de ” wake up”
manda un impulso de excitación de 12 Voltios a la Unidad Mando del Motor y
tiene una duración de 1 segundo aproximadamente.
2- Comprobación de la señal de “wake up” en la Unidad Control de Motor (PIN C3 conector C). Para
efectuar esta prueba se debe accionar la apertura del vehículo. Al accionar la
apertura la señal debería ser de 12 Voltios aproximadamente.
![]() |
Tensión incorrecta durante la prueba señal “wake up” en la Unidad Control Motor |
En la imagen
anterior se observa que la señal “wake up”
es de 0 Voltios, por lo tanto la Unidad Control de Motor no estará recibiendo la
señal.
3- Realizar el mismo
procedimiento anterior en la Unidad de Carrocería (B.S.I.); PIN 10
del conector 40NR.
![]() |
Cable violeta de "wake up" en la Unidad de Carrocería (BSI) |
Si el resultado de la verificación es de aproximadamente
12 Voltios, el problema estaría en el cableado que se dirige hacia la Unidad
Control de Motor. En el caso de obtener 0 Voltios, la avería podría estar en la
conexión del conector 40NV o en el de
la propia Unidad de Carrocería (B.S.I.)
Nota: el cable del
PIN C3 del conector C de la Unidad de motor es de color verde, mientras que el
cable del PIN 10 del conector 40NR de la Unidad de Carrocería es de color
violeta.
SOLUCIÓN
1-
Si el problema es originado por el cableado, deberá reemplazarse
el mismo desde la Unidad de Carrocería hasta la Unidad de Control del Motor.
2-
Si la avería está localizada en el conector eléctrico de
la Unidad de Carrocería (40NV), se
aconseja un reajuste de los “microfastons” y el uso de un spray para conectores
electrónicos.
3-
En el caso de que la Unidad de Control de la Carrocería no emita la señal
de “wake up”, se debe reemplazar o proceder
a su reparación.
Una vez solucionado el problema, volver a comprobar la señal de excitación
de la señal de “wake up” y verificar
que ésta es de 12 Voltios aproximadamente.
![]() |
Tensión correcta durante la prueba de señal “wake up” en la Unidad Control Motor |
¡Bueno pues esto es todo! Si de ahora en adelante se os presenta algún Peugeot o Citroën con estos síntomas... sospechar del cable "wake up".