A
continuación se muestran los motores que pueden llegar a ser afectados:
SÍNTOMA
Pueden
producirse dos tipos de síntomas de consumo de agua anticongelante:
1- Un consumo excesivo, acentuado en temperaturas
de trabajo, además de un valor de presión del circuito de refrigeración elevado.
2- Un consumo leve, más acentuado en
temperaturas frías de motor.
INTERVENCIÓN Y SOLUCIÓN
1- Ante una disminución del nivel de agua anticongelante, se debe comprobar la
estanqueidad de todas las partes el sistema de refrigeración (ventiladores, radiador, bomba de agua, etc.).
Si el circuito de refrigeración y sus componentes no presentan defectos,
procédase según el siguiente punto.
![]() |
Ubicación del enfriador |
2- Verificar el estado del enfriador de
los gases de escape (EGR).
Este enfriador es realmente un intercambiador de calor, por el que circulan
agua anticongelante y los gases de escape a recircular.
Para comprobar si existen fugas de agua anticongelante en el enfriador
EGR, se deben desmontar los tubos de entrada y salida de gases de escape y
visualizar si hay restos de agua anticongelante.
Solución:
Si se observa alguna fuga de agua anticongelante, se debe cambiar el enfriador
de gases de EGR.
Se trata de una avería bastante frecuente que se presenta sobre los 90.000
kms recorridos.
![]() |
Enfriador de los gases de escape |
3- Si el enfriador de gases de EGR no
presenta fugas de agua, la avería podría estar provocada por la culata del motor,
originada por un poro en la junta o,
incluso, un problema de la propia culata (grietas entre conductos, deformación
del plano, etc.).
En el caso concreto de los motores BKD
y AZV se aconseja comprobar la
referencia del fabricante de la culata, situada en la parte superior de la
misma (se puede acceder sin realizar desmontaje alguno).
Solución:
A continuación se muestran las posibles referencias de culatas que se pueden
llegar a encontrar en estos modelos:
En el caso de que exista el problema descrito en un vehículo que lleve
montada una culata con las referencias “03G 103 308 A ó 03G 103 308 B”, se recomienda su reemplazo por una nueva culata de referencia
“03G 103 308 C”.
En el caso de que el vehículo ya disponga de una culata “03G 103 308 C”, probablemente tenga un problema de
culata o junta. Para su solución se deberá desmontar y efectuar las
verificaciones y rectificaciones pertinentes.