Las motorizaciones Opel con las siglas CDTi están equipadas
con sistemas de gestión Magneti Marelli, Bosch y Denso. Vehículos como Corsa,
Meriva, Astra, Vectra, Agila, Zafira, Vivaro, Combo, Signum equipan estos
sistemas.
En este post hablaremos
de la gestión que Magneti Marelli hace en las motorizaciones que lo equipan y mostraremos
la arquitectura del sistema tanto a nivel electrónico como de circuitos de
alimentación, admisión y escape. Los sistemas Bosch y Denso los trataremos en
futuros posts.
El sistema de inyección de alta presión Magneti Marelli
Multijet controla el funcionamiento del motor proporcionando:
- Presiones de inyección altas (1400 bares)
- Posibilidad de modular estas presiones entre 150 bares
hasta el valor máximo de funcionamiento de 1400 bares, independientemente de la
velocidad de rotación y de la carga motor.
- Capacidad de trabajar con regímenes de motor altos (hasta
5000 r.p.m. a plena carga).
- Precisión del mando de la inyección (avance y duración de
la inyección).
- Cumplimiento de la normativa anticontaminación Euro IV.
![]() |
Arquitectura general del sistema |
![]() |
Unidad de control de inyección |
La gran precisión con que trabaja esta gestión, nos permite
realizar hasta dos inyecciones piloto antes del P.M.S. con la ventaja de
distribuir uniformemente la presión en la cámara de explosión, reduciendo el
ruido de la combustión, típico de los motores de inyección directa y hasta dos
inyecciones después de la inyección principal, con la ventaja de disminuir los
valores de emisión.
La unidad de control del motor controla la cantidad de
combustible inyectado, regulando la presión de línea y los tiempos de
inyección.
Las informaciones que la centralita procesa para controlar
la cantidad de combustible a inyectar son:
- Revoluciones del motor
- Temperatura líquido de refrigeración
- Presión de sobrealimentación
- Temperatura del aire (medidor de masa de aire)
- Cantidad de aire aspirado
- Tensión de la batería
- Presión del gasóleo
- Posición del pedal acelerador
- Temperatura del gasóleo
- Temperatura de los gases de escape (según equipamiento)
- Presión del filtro antipartículas (según equipamiento)
![]() |
Algunos componentes del sistema |
Las funciones principales del sistema son esencialmente las
siguientes:
- Control de la temperatura del combustible
- Control de temperatura del líquido de refrigeración del
motor
- Control de la cantidad de combustible inyectada
- Control del régimen de ralentí
- Corte de combustible en fase de retención (Cut-off)
- Control de equilibrio de los cilindros al ralentí
- Control antitirones
- Control de humos en el escape al acelerar
- Control de recirculación de gases de escape (E.G.R.)
- Control de par máximo
- Control del régimen máximo de giro motor
- Control de las bujías de incandescencia
- Control de activación de la instalación de climatización
(donde esté prevista)
- Control de la bomba auxiliar de combustible
- Control de la posición de los cilindros para la puesta en
fase
- Control del avance de inyección principal y múltiple
- Control de la presión de inyección
- Control de la regeneración del filtro antipartículas
(según equipamiento)
Como comentaba al principio de este post, próximamente hablaremos de los otros dos sistemas (Bosch y Denso) que gestionan estas motorizaciones Opel.