El concepto del motor
Prince nació como fruto de la alianza entre dos grupos de fabricantes de
automóviles, BMW Group y PSA Peugeot Citroën. El proyecto de cooperación para
desarrollar este producto se centra en sacar al mercado una gama de motores de gasolina de baja cilindrada
y avanzada tecnología.
Desde 2007, el motor Prince ostenta el premio anual al mejor motor de su categoría, en los “International
Engine of the Year”.
Dispone de versiones atmosféricas
y sobrealimentadas.
La atmosférica consiste en un motor de 4 cilindros de 1.400 cm³, con doble
árbol, de
levas en cabeza y 16 válvulas. Sistema de inyección indirecta Motronic y distribución variable VVT así como de sistema Valvetronic de alzado variable de válvulas.
levas en cabeza y 16 válvulas. Sistema de inyección indirecta Motronic y distribución variable VVT así como de sistema Valvetronic de alzado variable de válvulas.
La versión sobrealimentada dispone de un motor de 1.600 cm³, doble árbol de
levas en cabeza sobrealimentado por un turbocompresor de tipo Twin-scroll y
distribución variable en las válvulas de admisión y bomba de aceite de caudal
variable e intercambiador de calor tipo aceite/agua.
En lo relativo a su arquitectura, en los ejes de levas de admisión y escape se monta una distribución variable por desfasadores,
que permiten variar el tiempo de
distribución en dichas fases, en función de la carga de motor. En la
versión sobrealimentada, solamente se monta distribución variable en el árbol
de levas de admisión.
La versión atmosférica
incluye un sistema de carrera variable
de las válvulas de admisión. Este sistema sustituye a la mariposa de gases,
optimizando el llenado de los cilindros por la mayor resistencia al aire que
supone ésta, y reduciendo a su vez el consumo de combustible con el motor en
ralentí y a bajo régimen.
Las motorizaciones de aspiración atmosférica son equipadas con inyección
indirecta, mientras que las que incorporan sistema de sobrealimentación incorporan inyección
directa.
Mediante las tecnologías como la bomba de aceite de flujo pilotado y la bomba de agua desconectable, se ofrecen ahorros de consumo de
combustible y de emisiones respecto a otros motores, pues se limitan los
esfuerzos que debe soportar el motor en determinadas situaciones de
funcionamiento.
Un termostato
pilotado por la unidad de mando del motor se encarga de determinar el momento
de la apertura, que dependiendo del funcionamiento del motor, será anticipada
para que se alcance una temperatura más favorable para las combustiones y
rozamientos del motor. Este sistema ayuda a economizar en consumo de
combustible y en emisiones contaminantes.
La utilización de un turbocompresor
de tipo twin-scroll aporta una curva de par constante durante gran parte
del rango de revoluciones del motor, gracias al doble conducto de entrada de
gases a la turbina.
La gestión del motor
corre a cargo de una MED 17.4 y una MEV 17.4, de la marca Bosch.
La inyección de la gasolina es de tipo indirecta o directa dependiendo de la
versión, siendo en ambos casos por medio de inyectores de solenoide.
Las siguientes tablas muestran la relación de modelos que
equipan motorizaciones Prince para las marcas Citroën, Peugeot, BMW y Mini.
Recientemente, ambos grupos se han comprometido a
desarrollar conjuntamente la siguiente generación de motores de gasolina de
cuatro cilindros, conforme con la norma antipolución EURO 6, que será aplicada
a partir del año 2014.