SÍNTOMA
El primer
síntoma es que la luz de avería motor permanece encendida. Puede apreciarse una
dificultad en el arranque, carga baja de batería y una leve pérdida de
potencia.
Si se
procede a la lectura de códigos de errores, podrán detectarse los siguientes
fallos memorizados:
INTERVENCIÓN
Sensor de posición del árbol de levas |
1- Comprobar el correcto funcionamiento del sensor de
posición del árbol de levas. Está ubicado en la parte superior de la culata,
lado contrario al de la distribución.
Consiste en un
sensor de tipo Hall con un conector de tres cables:
El oscilograma de
la señal debe ser como el siguiente:
![]() |
Cómo comprobar el sensor (Información extraída de www.dis-net.com) |
Si el sensor de
posición del árbol de levas se encuentra en buen estado y sus señales son correctas,
pasar al siguiente paso; en caso contrario proceder a su sustitución.
2- La señal puede ser
perturbada por un desajuste mecánico en la distribución, para ello hay que
verificar la longigud de la cadena de distribución entre el árbol de admisión y
escape. Girar el motor manualmente en sentido horario hasta situarlo en su
punto (marcas 1 y 2).
![]() |
Disposición de las marcas de la distribución para la verificación |
Entre la marca 1 y 2 hay un total de 12 eslabones, pero no son completos, sino que los doce eslabones se deben considerar de la siguiente forma:
.

4- Medir la distancia
entre el primer eslabón y el doceavo, tal y como se muestra en la siguiente
imagen. A esta medida la llamaremos “C”.
5- Girar dos vueltas
el motor y repetir los pasos -2- y -3- con el fin de evitar un error de
medición debido al estiramiento de la cadena de distribución. Ambas mediciones
deberán ser anotadas.
6- Calcular la
longitud de la cadena en el tramo detallado de la siguiente manera:
SOLUCIÓN
Ambas longitudes calculadas deben ser
inferiores a 70,3mm. Si cualqueira de las dos es mayor a esa longitud, se debe
reemplazar la cadena de distribución.
hola buenas, en mi taller los dos micras con este problema después de cambiar sensores cigüeñal y árbol elevas, el problema era la cadena, un amigo de nissan me comento que podía ser problema de los intervalos de cambio de aceite pero yo creo que era un poco excusa, ya que hay fabricantes que venden el kit de distribución con una cadena mas reforzada, para cambiar la cadena de este coche yo creo que lo mejor es sacar el motor, porque para cambiar la cadena tiene tela.
ResponderEliminarBuenos días D. Ramón Mila,
ResponderEliminarTal y como comenta, el principal problema sobre esta avería es la cadena de distribución, no obstante, un fallo del sensor de árbol de levas tiene un síntoma similar, por este motivo se ha incluido en el artículo. Este deterioro prematuro de la cadena, como bien dice su amistad, puede ser provocado por los intervalos del cambio de aceite, aunque también puede ser provocado por no respetar la calidad de aceite que el fabricante recomienda entre otras cosas.
En un par de semanas se introducirá una nota técnica muy interesante, con un problema similar del grupo VAG, espero que esté atento.
Gracias por su comentario.
Guillermo Estébanez de GrupEinaDigital
Precio de cambio cuando ya esta roya. Con mano de obra?
ResponderEliminar