Encendido
del testigo del control de estabilidad
y del testigo de avería del motor.
El
motor no acelera adecuadamente o
incluso puede quedarse revolucionado.
AVERÍAS
REGISTRADAS
En la unidad del ABS con ESP
se registran averías relacionadas con la comunicación con el motor y falta de
información del pedal del acelerador:
- Código
de avería C0242, pedido de par motor de la unidad de control
ESP, datos no plausibles.
- Código de avería C0237, sensor de posición de pedal de acelerador, datos no plausibles.
- Código de avería C0237, sensor de posición de pedal de acelerador, datos no plausibles.
- Código de avería P1120, sensor de posición del pedal, fuera de rango.
- Código de avería P1121, sensor de posición del pedal, señal alta.
- Código de avería P1122, sensor de posición del pedal, señal baja.
- Código de avería P1125, sensor de posición del pedal, interrupción.
SOLUCIÓN
Una vez visto en los
parámetros del equipo de diagnóstico que los datos del pedal del
acelerador no son adecuados, pasaremos a verificar directamente el esquema eléctrico con un polímetro sobre el sensor del pedal.
acelerador no son adecuados, pasaremos a verificar directamente el esquema eléctrico con un polímetro sobre el sensor del pedal.
Normalmente se suele
observar que la alimentación de los potenciómetros no es la correcta, debido a
caídas de tensión en el positivo o en el negativo, por lo que en estos casos
procederemos a desmontar la caja de fusibles del compartimento motor, ya que es
en sus conexiones donde se produce el problema.
El procedimiento es el siguiente:
1º.- Desconectar la batería, quitar las dos tapas de fusibles
y sacar de su alojamiento el conector que hay en la parte delantera.
2º.- Quitar la tuerca de sujeción situada junto a los
maxi fusibles.
3º.- Soltar los tres tornillos torx que sujetan las
conexiones eléctricas de la caja y tirar de ella para sacarla.
4º.- Una vez desmontada
observaremos las tres conexiones, las cuales vienen marcadas en la caja de
fusibles como X1, X2 y X3.
En este caso las conexiones
afectadas por el fallo son la X2 y la X3 (XE2 y XE3 en esquema OPEL) en los
terminales 3, 4, 5, 17, 18 y 19 del conector X2 y en los terminales 35, 36, 37,
42, 43 y 44 del conector X3.
Para corregir el problema
deberemos proceder a cerrar los terminales y a impregnarlos con plata líquida
para mejorar su contacto y evitar futuros problemas.
5º.- Montar siguiendo los
pasos a la inversa, borrar averías memorizadas y probar el vehículo, no
olvidándose de realizar los procedimientos normales que se deben hacer tras la
conexión de batería (fecha, hora, etc.) antes de su entrega al cliente.
Consejo:
cerrar e impregnar de plata líquida todos los terminales para evitar otro tipo
de problemas eléctricos que pueden producirse en estas conexiones.