AUDI / SEAT / SKODA /
VOLKSWAGEN
La fecha de fabricación de los
vehículos afectados:
- Modelos del año 2005 al 2009.
- Motorizaciones con cilindradas 1.6, 1.9 y 2.0 Ltrs.
SÍNTOMAS
Los síntomas que se
pueden encontrar son los siguientes:
-
Testigo de avería
del motor (EOBD) encendido.
-
Testigo de avería
del filtro de partículas.
-
Testigo de avería en
el sistema de escape.
-
Mensaje de avería en
la pantalla multifunción del cuadro de instrumentos.
-
La unidad de control
del motor entra en fase de emergencia / potencia degradada.
P2463 -
09315 – Filtro de partículas Diésel. Carga de hollín demasiada
alta.
P2002 -
08194 – Filtro de partículas fila cilindro 1. Funcionamiento
fallido.
Cabe la
posibilidad de que se asocien más códigos de averías cuando se interviene con
la máquina de diagnosis.
CAUSA
Defecto
del sensor de presión del filtro antipartículas (G450) – Filtro de
antipartículas sucio.
COMPROBACIÓN
Para describir las
comprobaciones a realizar sobre el componente del sistema de combustible, nos
ayudaremos de la información contenida en la plataforma http:// www.dis-net.com (sistema de información para el diagnóstico).
Primera comprobación
Debido
al código de avería registrado por medio de la máquina de diagnosis, la
comprobación se iniciará por el sensor de presión del filtro antipartículas.
Por
medio de un téster o multímetro y con el contacto dado del vehículo, se
comprobará la tensión de alimentación
del sensor. La punta positiva se conectará al pin 1 del sensor y el común del multímetro al pin 2 o a masa de la batería.
![]() |
Comprobación de la tensión de alimentación del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
La tensión de alimentación correcta debe ser de 5 Voltios aproximadamente,
si la tensión de alimentación es correcta se procederá a la siguiente
comprobación. En caso contrario, se debe revisar el cableado y el estado del
sistema ya que se encuentra defectuoso.
Segunda comprobación
Por medio de un
téster o multímetro y con el contacto dado del vehículo se comprobará la Masa del sensor. La punta positiva se conectará al positivo de la batería
y el común al pin 2 del sensor.
![]() |
Comprobación de la masa del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
El multímetro ha de indicar una tensión de 12 V, si la masa se encuentra correctamente se procederá a la siguiente comprobación. En caso contrario, se debe revisar el cableado y el estado del sistema.
Tercera comprobación
Por
medio de un multímetro y el motor arrancado del vehículo, se comprobará la tensión de señal del sensor. La punta positiva
se conectará al pin 3 de la electroválvula y el común
del multímetro a masa de la batería.
![]() |
Comprobación de la tensión de señal del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
La tensión de señal
que ha de proporcionar el sensor ha de ser creciente conforme aumenta la
presión que se encuentra del filtro de antipartículas. A continuación se
muestra una tabla y gráfica con los valores teóricos de funcionamiento del
sensor.
Presión
(kPa / bar)
|
Voltaje
(V)
|
0 / 0.0
|
0.50 ~ 1
|
10 / 0.1
|
1.10 ~ 1.35
|
20 / 0.2
|
1.40 ~ 1.70
|
30 / 0.3
|
1.80 ~ 2.05
|
40 / 0.4
|
2.10 ~ 2.40
|
50 / 0.5
|
2.50 ~ 2.75
|
60 / 0.6
|
2.85 ~ 3.10
|
70 / 0.7
|
3.20 ~ 3.45
|
80 / 0.8
|
3.55 ~ 3.80
|
90 / 0.9
|
3.90 ~ 4.15
|
100 / 1
|
4.20 ~ 4.50
|
*Los valores mostrados anteriormente, se
pueden comparar con los valores reales que nos proporciona la máquina de
diagnosis. Con ello se puede comprobar el correcto funcionamiento del sensor.
La señal
proporcionada por el sensor a la unidad de mando del motor es la que va a
determinar el grado de obstrucción del filtro de partículas. Cuanta mayor
diferencia de presión se encuentra entre la entrada y salida del filtro de
partículas, mayor será la obstrucción de gases en su interior.
SOLUCIÓN
El procedimiento de reparación será el siguiente:
- Revisar los parámetros indicados en la máquina de
diagnosis.
- Revisar el estado tanto del sensor de presión del
filtro antipartículas.
- Sustitución sensor de presión del filtro
antipartículas Referencia:
ANTIGUO: 03G 906
051A.
NUEVO: 076 906 051A.
Consultar con su distribuidor oficial.
- Sustitución de los tubos del sensor.
- Borrar los códigos de averías registrados en la
máquina de diagnosis.