CITROËN:
CITROËN BERLINGO FURGÓN (M_)
2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘99
CITROËN BERLINGO FURGÓN (M_)
2.0 HDI 4X4 (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘01-‘09
CITROËN BERLINGO FURGÓN (M_)
2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘99-‘12
CITROËN BERLINGO (MF) 2.0 HDI
(RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘02-‘11
CITROËN BERLINGO (MF) 2.0 HDI
4X4 (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘02-‘05
CITROËN C5 (DC_) 2.0 HDI
(DCRHYB) (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘01-‘04
CITROËN C5 BREAK (DE_) 2.0 HDI
(DERHYB) (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘01-‘04
CITROËN C5 BREAK (DE_) 2.0 HDI
(RHZ (DW10TED)) 80 kW (109 CV) ‘01-‘04
CITROËN JUMPY (BS_, BT_, BY_,
BZ_) 2.0 HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’02-
CITROËN JUMPY (BU_, BV_, BW_,
BX_) 2.0 HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’03-
CITROËN XANTIA (X2) 2.0 HDI
(RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ‘99-‘02
CITROËN XANTIA (X2) 2.0 HDI
(RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘99-‘03
CITROËN XSARA COUPÉ (N0) 2.0
HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’99-‘02
CITROËN XSARA COUPÉ (N0) 2.0
HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’01-
CITROËN XSARA FURGÓN 2.0 HDI
(RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘00-‘05
CITROËN XSARA RANCH. FAMILIAR
(N2) 2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’99-‘02
CITROËN XSARA RANCH. FAMILIAR
(N2) 2.0 HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’01-
PEUGEOT:
PEUGEOT 206 FASTBACK (2A/C)
2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 KW (90 CV) ‘99
PEUGEOT 206 SW (2E/K) 2.0 HDI
(RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’02-
PEUGEOT 306 (7B, N3, N5) 2.0
HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’99-
PEUGEOT 306 FASTBACK (7A, 7C,
N3, N5) 2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’99-
PEUGEOT 306 RANCH. FAMILIAR
(7E, N3, N5) 2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ’99-
PEUGEOT 307 2.0 HDI (RHY
(DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘00-
PEUGEOT 307 SEDÁN 2.0 HDI (RHZ
(DW10TED)) 80 kW (109 CV) ‘08-
PEUGEOT 307 BREAK (3E) 2.0 HDI
(RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘02-
PEUGEOT 307 SW 2.0 HDI (RHY
(DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘02-
PEUGEOT 406 (8B) 2.0 HDI (RHY
(DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘99-
PEUGEOT 406 (8B) 2.0 HDI (RHZ
(DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ‘99-‘01
PEUGEOT 406 RANCH. FAMILIAR
(8E/F) 2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘99-
PEUGEOT 406 RANCH. FAMILIAR
(8E/F) 2.0 HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ‘99-‘01
PEUGEOT 806 (221) 2.0 HDI (RHZ
(DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ‘99-‘02
PEUGEOT EXPERT (222) 2.0 HDI
(RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’00-
PEUGEOT EXPERT FURGÓN (222)
2.0 HDI (RHZ (DW10ATED)) 80 kW (109 CV) ’00-
PEUGEOT PARTNER FURGÓN (5) 2.0
HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘00-
PEUGEOT PARTNER FURGÓN (5F)
2.0 HDI 4X4 (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘04-
PEUGEOT PARTNER LIMUSINA (5)
2.0 HDI (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘00-
PEUGEOT PARTNER LIMUSINA (5F)
2.0 HDI 4X4 (RHY (DW10TD)) 66 kW (90 CV) ‘04-‘05
SÍNTOMAS
- Testigo de avería del motor encendido.
- Mensaje de avería en la pantalla multifunción del cuadro de instrumentos.
- La unidad de control del motor entra en fase de emergencia / potencia degradada.
- Inestabilidad en diferentes régimenes (entre ellos, ralentí)
- Cierto retraso al parar el motor.
En la máquina de diagnosis se registran
los siguientes códigos de averías:
P1138 – Fallo sensor alta presión raíl de combustible.
Cabe la posibilidad de que
se asocien más códigos de averías cuando se interviene con la máquina de
diagnosis.
CAUSA
Mala conexión o deterioro en
el conector del sensor de alta presión del combustible e incluso se puede
asociar la avería al propio sensor.
COMPROBACIÓN
Para describir las
comprobaciones a realizar sobre el componente del sistema de combustible, nos
ayudaremos de la información contenida en la plataforma http:// www.dis-net.com (sistema de información para el diagnóstico).
Primera comprobación
![]() |
Comprobación de la tensión de alimentación del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
Si la
tensión de alimentación nos da un valor de 5 Voltios aproximadamente, se da por
correcto el resultado de la comprobación y se procederá a la siguiente. En caso
contrario, la solución es que se debe revisar el cableado y el estado del
sistema ya que esta defectuoso.
Segunda comprobación
Por medio de un
téster o multímetro y con el contacto dado del vehículo se comprobará la Masa del sensor. Punta positiva se conectará al positivo de la batería
y común al pin 1 del sensor.
![]() |
Comprobación de la masa del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
En
caso que la masa se encuentre correctamente, el multímetro tendrá que indicar
una tensión de 12 V y se procederá a la siguiente comprobación. En caso
contrario, al igual que en la anterior comprobación, se deberá revisar el
cableado y el estado del sistema.
Tercera comprobación
Llegados a esta
comprobación, podemos decir que tenemos una averia directamente en el sensor y
se debe sustituir. Esta comprobación simplemente es para asegurar la avería.
![]() |
Comprobación de la tensión de señal del sensor (información extraída de www.dis-net.com) |
La tensión de señal ha de variar en función de la
carga del motor, es decir:
Con Contacto --> 0,5 Voltios.
El motor a Ralentí --> 1,3 Voltios.
El motor a plena Carga --> 4 Voltios.
Realizando la comprobación por medio de un osciloscopio, el tipo de señal que nos proporcionaría sería de tensión lineal, es decir, el voltaje aumenta cuanto mayor sea el régimen del motor.
SOLUCIÓN
- Revisar el estado del conector del sensor y estañar los cables en caso de
que sea necesario (Comprobación 1 y 2).
- Sustituir el tramo de cables y la goma o junta de estanqueidad que evita
la entrada de humedad en el interior del conector - Referencia: 1922G5 (Comprobación 1 y 2).
- Añadir separador entre el tramo de instalación y el tubo de agua
procedente del intercambiador agua/aceite - Referencia: 6991Q1 (Comprobación 1 y 2).
- Sustitución del sensor de alta presión de combustible - Referencia: 19207R (Comprobación 3).
- Borrar los códigos de averías registrados en la máquina de diagnosis y
chequeo del funcionamiento correcto del sistema para observar la ausencia de
códigos.