El pasado 1 de septiembre de 2014 entró en vigor la
normativa europea de anticontaminación Euro VI, y en esta ocasión hay novedades
en materia de reducción de emisiones para vehículos ligeros con motor diésel.
Fíjense donde está el cambio:
![]() |
Comparativa entre la normativa EURO V y EURO VI |
Los óxidos de nitrógeno (NOx) y el
motor diésel
El motor diésel,debido a las características de su funcionamiento
es un especialista en generar NOx ya que este gas se genera bajo situaciones de
alta presión y elevada temperatura.
Desde hace ya unos años, se utilizan sistemas de
tratamiento para los gases de escape, uno de los más conocidos por los profesionales
del sector es el sistema de recirculación de gases de escape EGR, que
justamente consiste en reducir la creación de óxidos de nitrógeno (NOx),
introduciendo gases quemados del escape hacia el interior del cilindro.
Con los nuevos límites de emisiones requeridos por la
EURO VI, muchos motores (especialmente los de mayor cilindrada) no consiguen
lograr el objetivo que exige la normativa.
El AdBlue, la
solución para los NOx
Esta tecnología se inició en el sector del vehículo
industrial, agrícola y maquinaria pesada, actualmente el mismo sistema
(salvando pequeñas diferencias) se implanta en turismos y vehículos comerciales
ligeros.
Los componentes:
Depósito de aditivo: con una capacidad de aproximadamente 20 litros, se suele ubicar en los bajos del vehículo al lado del depósito de combustible, también lo podemos encontrar aprovechando el hueco que deja la rueda de repuesto.
Internamente este depósito integra
una bomba, un aforador y un sistema de calefacción eléctrico.
Inyector: está
instalado en la línea de escape, es controlado eléctricamente por la unidad de
control y se encarga de dosificar el aditivo directamente en el interior del
escape.
Catalizador SCR: se trata de un catalizador de reducción “SelectionCatalyticReduction”, es un monolito cerámico intercalado en el tubo de escape que puede estar ubicado antes o después del filtro de partículas indistintamente.
![]() |
Catalizador SCR |
Atención!
El catalizador SCR no tiene nada que ver con el filtro de partículas:
El catalizador SCR no tiene nada que ver con el filtro de partículas:
El Filtro de partículas (FAP) se encarga de eliminar las
partículas.
El Catalizador (SCR) se encarga de eliminar los NOx.
Es el responsable
de favorecer la reacción química que eliminará los óxidos de nitrógeno
generados por la combustión del gasóleo.
Sensor de óxido nítrico (NOx): se trata de una sonda capaz de detectar la presencia de
NOx. Se instala después del catalizador SCR y verifica que no hay presencia de
NOx a la salida de este.
Si el sistema AdBlue presenta alguna
disfunción y se emanan NOx, el sensor los detecta informando así a la unidad de
control del sistema.
![]() |
Sensor de óxido nítrico |
El sensor NOx integra un módulo electrónico (conjunto
indisociable).
Unidad de control: es la unidad electrónica que
gestiona el sistema. A diferencia de los vehículos industriales y agrícolas
dónde se presenta como unidad independiente, en el vehículo de turismo las
funciones de gestión del AdBlue se integran en la misma unidad de control
motor.
Funcionamiento:
Realmente el funcionamiento es bastante simple y no
entraña demasiadas complicaciones.
El proceso se pone en marcha cuando el escape está
caliente (aproximadamente 200ºC), a partir de ese momento la unidad de control activa
la bomba eléctrica de suministro de aditivo (dispuesta dentro del depósito)
garantizando así la correcta alimentación de aditivo hasta el inyector.
Cuando la unidad activa el mando eléctrico del inyector
este dosifica la cantidad necesaria dentro de la línea de escape (aprox. 1
litro de aditivo cada 1000 km).
En el escape tiene lugar una reacción química y el
aditivo (AdBlue) sufre una transformación que como resultado produce amoníaco
(NH3).
Los gases de escape y el amoniaco (NH3) entran en el catalizador de
reducción (SCR), el amoniaco reacciona con los óxidos de nitrógeno (NOx) y los transforma en nitrógeno y agua.
Ajustes del
sistema:
Inevitablemente el depósito de
aditivo se vacía conforme se van sumando kilómetros, el usuario del vehículo
será informado mediante un mensaje en el cuadro de instrumentos que varía en
función de la autonomía.
![]() |
Mensajes AdBlue en el cuadro de instrumentos |
Como ven, si el conductor hace caso omiso a la
advertencia, incluso se llega a prohibir
el arranque del motor.
Dependiendo de fabricantes y en función del nivel de
aviso al que se haya llegado, es habitual tener que resetear el sistema
mediante un útil de diagnosis apropiado (después de realizar la operación de relleno
el depósito de aditivo).