En este artículo vamos a ver como se comprueba la señal del Caudalímetro (sensor MAF) por frecuencia de 5 pines de la marca Bosch.
El sensor de masa de aire MAF es de tipo película caliente, el cual mide la masa del flujo de aire y la temperatura. El medidor transforma el flujo de aire en una señal cuadrada de frecuencia variable utilizada por la unidad de mando para controlar la cantidad de gases de escape a recircular y la cantidad de inyección adecuada.
Está alimentado con 12 V a través de caja de fusibles y conectado a masa de unidad de mando. La señal generada es cuadrada de frecuencia variable dependiendo de si se acelera o desacelera el motor.
Señal captada con motor al ralentí
Con el motor a ralentí prácticamente no existe flujo de aire y la frecuencia será menor, mientras que al acelerar se aspirada mayor cantidad de aire, por lo tanto la frecuencia aumenta tal y como se aprecia a 2.700rpm.
Mostrando las entradas para la consulta MAF ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta MAF ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
martes, 23 de enero de 2018
martes, 20 de octubre de 2015
¿Cómo funciona el sistema Valvematic?
VALVEMATIC - TECNOLOGÍA DE CONTROL DE ALZADO VARIABLE DE LAS VÁLVULAS DE
ADMISIÓN
La carrera de los distintos fabricantes de automóviles en
desarrollar sistemas para reducir las emisiones, consumos y aumentar las
prestaciones de sus motores ha llevado a la marca Japonesa Toyota a desarrollar
el sistema de control de alzado variable de válvulas de admisión Valvematic.
El sistema Valvematic realiza coordinado con el VVT-i dual (distribución
variable) el control variable continuo de la alzada de la válvula de admisión,
del ángulo de accionamiento de la válvula de admisión, la apertura total de la
mariposa de gases y la sincronización de la válvula de admisión de acuerdo con
las condiciones del motor. Esto mejora el rendimiento del motor y el ahorro del
combustible. La alzada de las válvulas de admisión varía entre 0,09 mm y 11 mm
según las necesidades del motor.
Una de las peculiaridades de este sistema es que la apertura de
la mariposa del conducto de admisión es total (como si fuese un motor diesel)
para reducir las pérdidas por bombeo sea cual sea la velocidad del motor. Así
que el sistema Valvematic actuará en base a la información que la ECM (unidad
de control del motor) ha recogido de los sensores de PMS (revoluciones de motor),
de la NTC (temperatura del refrigerante),
de los HALLS de posición de los árboles de levas de admisión y escape, del MAF (caudal
de la masa de aire aspirado) y del sensor de posición de la mariposa de
admisión y a través de la EDU (unidad de control del servomotor) de cuantos
milímetros deben abrirse las válvulas de admisión entre los ya comentados 0,09 mm y 11 mm según
las necesidades para que el motor gire a la velocidad demandada por el
conductor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)